
Construido sobre el Arroyo Salado de Porcuna, ha sido utilizado hasta hace poco tiempo aunque su datación parece fecharse a finales del siglo I a.C. En esta época su importancia era crucial, ya que formaba parte del trazado de la Via Augusta que comunicaba Roma con Cádiz.
Se compone de cinco ojos enmarcados en sillares de piedra almohadillados o con relieve que le dan una gran robustez.

Hoy día el Puente permanece en estado de semiabandono y en nuestra visita encontramos bastante descuidado tanto el puente como su entorno, llegando incluso al punto de que los desperdicios arrastrados por el arroyo ciegan los dos aliviaderos que solo son visibles por la cara opuesta.

Cabe destacar la perfección de los enormes sillares, que encajan unos con otros como piezas de un complejo puzle.

Desde aquí animamos a los organismos competentes (Ayuntamiento, Junta de Andalucía...) para que pongan en marcha algún proyecto de recuperación y puesta en valor de esta magnífico puente y su entorno antes de que los daños provocados por el abandono sean irreversibles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario